Rosado: el vino del momento (otra vez)

Rosado: el vino del momento (otra vez)

Durante mucho tiempo, el vino rosado vivió a la sombra del blanco y el tinto. Ni una cosa ni la otra, parecía destinado a ser una elección de paso, estacional, incluso caprichosa. Pero en los últimos años ha logrado algo que pocos vinos consiguen: reinventarse, ganar respeto y volverse imprescindible.

Hoy, el rosado es sinónimo de frescura, versatilidad y disfrute. Ha conquistado las mesas más exigentes, ha vuelto a las cartas de los grandes restaurantes y, sobre todo, ha encontrado un lugar en el corazón de quienes buscan un vino que les acompañe con ligereza, sin perder carácter.

Y ahora que el buen tiempo empieza a asomarse, es el momento perfecto para redescubrirlo.

¿Qué es exactamente un vino rosado?

Un vino rosado se elabora a partir de uvas tintas, pero con una diferencia clave respecto al tinto: el tiempo que el mosto pasa en contacto con las pieles de la uva (que contienen el color) es muy breve, a veces solo unas pocas horas.

Ese corto contacto da como resultado vinos de tonos que van desde el rosa pálido casi grisáceo hasta un color cereza brillante. Pero el color es solo el principio: los rosados ofrecen una increíble variedad de estilos, aromas y sensaciones en boca. Desde los más delicados y minerales hasta los más frutales, con volumen y estructura.

Las variedades más frecuentes: más allá del color

🍇 Tempranillo
Nuestra variedad más emblemática también tiene su versión rosada. Los rosados de Tempranillo son suaves, florales, con fruta roja delicada y buen equilibrio.

👉 Prueba: A de Arínzano 2022 – Un rosado navarro elegante, sutil, ideal para los que buscan armonía y frescura.

🍇 Garnacha (y Garnacha Peluda)
Es la uva reina del rosado por excelencia. Da vinos fragantes, jugosos, con notas de fresa y hierbas mediterráneas. La Garnacha Peluda, menos conocida, añade suavidad y un tacto sedoso muy especial.

👉 Prueba:
La Tarentina 2023 – Garnacha Peluda de viñas viejas, con carácter y frescura.
Naranjas Azules 2023 – Garnacha 100%, de viñedos de altura: afrutado, limpio, puro placer.

🍇 Mencía
Desde El Bierzo llegan rosados con un punto atlántico. La Mencía aporta acidez natural, notas florales y una mineralidad muy marcada. Perfecta para quienes buscan un rosado con tensión y profundidad.

👉 Prueba: Pago de los Abuelos Viñas Centenarias 2023 – Mencía de cepas centenarias, cultivadas en pendientes heroicas: puro origen, pura emoción.

🍇 Prieto Picudo
Autóctona del norte de León, esta uva da rosados brillantes, con aromas de frutillos del bosque y una acidez vibrante. Singular y diferente.

👉 Prueba: Nicté Rosado 2024 – Fresco, directo, con ese punto salvaje que lo hace inolvidable.

🍇 Syrah, Cinsault, Monastrell… estilo Mediterráneo
En zonas más cálidas, estas variedades aportan volumen, aromas especiados y un estilo más cosmopolita. Son rosados de inspiración francesa, pero con alma mediterránea.

👉 Prueba: By Ott Rosé 2023 – Un clásico de Provenza con Garnacha, Syrah, Cinsault y Monastrell. Pálido, elegante y absolutamente adictivo.

¿Cómo disfrutarlo al máximo?


✔️ Temperatura ideal de servicio: entre 6 y 9 ºC
✔️ La copa: tipo blanco o universal, para que respire bien
✔️ Maridajes ideales: cocina ligera, arroces, ensaladas, ceviches, sushi, quesos frescos, tapas o… simplemente una buena conversación

El rosado ya no es una moda: es una forma de entender el vino desde la frescura, la naturalidad y el disfrute. En En Copa de Balón te invitamos a descubrir esta nueva generación de rosados que rompen tópicos y elevan la experiencia.

Tanto si prefieres un estilo clásico y refinado como si te apetece algo más salvaje o experimental, tenemos un rosado para ti.

🍷 Descubre nuestra selección completa de rosados aquí → Ver todos los rosados