Ningún producto
Albariño de Fefiñanes 2019 es la actual añada del vino estandarte de...
Sierra Cantabria Colección Privada 2018, elaborado con tempranillo, con...
Viña Albina Reserva 2017 es un vino tinto de la D.O. Rioja elaborado por...
Parada de Atauta 2017, elaborado con tempranillo y tras doce meses en...
Arzuaga Crianza 2018, elaborado con Tempranillo y Cabernet Sauvignon,...
Hacienda López de Haro Crianza 2018, elaborado con las variedades...
Publicado el :
28/03/2020 18:01:13
Categorías :
Sommelier
El whisky es una bebida destilada, como el ron, el vodka o la ginebra. Pero sin embargo, hay importantes diferencias en el sabor, y la principal está relacionada con los ingredientes del whisky. ¿De qué está hecho el whisky?
El whisky se hace a partir de destilar un grano de cereal. Ese es el ingrediente principal del whisky. Luego, la forma de elaborarlo es similar entre unas destilerías y otras, aunque existen variantes que influyen en el sabor. Sin embargo, es el cereal la primera decisión a tomar cuando se quiere hacer whisky, y la más importante: ¿qué cereal usamos para elaborar nuestro whisky?
Los principales cereales con los que se hace el whisky son:
La elección de un cereal u otro no es sólo una cuestión de gustos, es más que eso. En algunos sitios, es obligado elegir un tipo u otro para adquirir la certificación o poder clasificarse de una determinada forma. Os explicamos la diferencias entre los whiskies con un tipo de ingrediente u otro:
La cebada es sin duda el cereal más utilizado para elaborar whisky. La mayor ventaja de este cereal es que es bastante neutro, lo que permite que los whiskies absorban los aromas de la turba con la que se seca la cebada una vez malteada, o de las barricas en las que envejece. Es usado en todo el mundo y en la mayoría de los tipos de whiskies:
Hay 5 tipos de whisky escocés: Single malt, single grain, blend malt, blended grain y blended scotch. Pues bien, el single malt, whisky a base de malta, que acapara el 90% de ventas de whisky en Escocia, está elaborado exclusivamente con cebada. Además, el blend malt, whisky a base de varias maltas, también está elaborado con cebada, y el blended scotch, el más vendido en el mundo, tiene la cebada entre sus ingredientes principales.
El segundo ingrediente más utilizado en la elaboración del whisky es el maíz. A diferencia de la cebada, el whisky producido con maíz suele tener un sabor ligeramente más dulce y afrutado. Además, como el maíz tiene una concentración más alta de azúcar, es más fácil y rápida la elaboración. De ahí que haya pocos tipos de whisky de maíz con un largo envejecimiento, sino que su uso es fundamentalmente para los whiskies más jóvenes y de uso común (cócteles).
El trigo es uno de los ingredientes más interesantes del whisky. Si bien no es el ingrediente más usado, es uno de los que tiene más tradición, y algunos de los whiskies más singulares del mundo se elaboran con él:
Los Single Grain son whiskies muy peculiares. Tienen una gran tradición, pero son muy pocas las destilerías que lo elaboran, apenas unas 7. Entre ellas cabe destacar la Girvan Distillery, famosa por la elaboración de otros destilados como el Gin Hendrick's.
El centeno es un ingrediente utilizado casi únicamente en América. Es el ingrediente secundario de los whiskeys canadienses y estadounidenses, por detrás del maíz. En cambio, tanto en Europa como en Japón apenas se utiliza.
A propósito del centeno, hay que tener en cuenta que en América existen los Rye whiskeys (whiskies de centeno). Esto no quiere decir estén elaborados con centeno: mientras que en Estados Unidos sí que llevan este cereal, pero de forma minoritaria, los rye canadienses ni siquiera llevan centeno, pero se llaman así porque es una denominación tradicional para esos whiskeys.
La avena es el cereal que menos se utiliza. Aun así, es un cereal importante porque se utiliza en la mayor parte de los whiskeys irlandeses blended, junto al maíz y al trigo, y esta aportación de la avena es la gran diferencia de estos whiskies.
Fuera de Irlanda, lo cierto es que el uso de la avena es testimonial, en algunos whiskeys de Estados Unidos y algunos otros sitios.
Ahora que ya conoces de qué está hecho el whisky, aquí tienes una lista de los 10 cócteles más famosos que están hechos con whisky:
Y tú, ¿qué tipo de whisky prefieres? ¿Cuál es tu preferido? Si quieres comprar whisky, aquí te recomendamos algunos de los más vendidos.