Bodegas Roda llega a La rioja en los años 80 de la mano de Mario Rotllant y Carmen Daurella con la intención de crear un proyecto nuevo en el mundo del vino.
Bodegas Roda nace en La Rioja en los años 80. Mario Rotllant y Carmen Daurella son los creadores de este proyecto en la vera del río Ebro, en el Barrio de la Estación de Haro. Fue fundada más concretamente en 1987 y la bodega finaliza su construcción en 2001.
Las instalaciones se adaptan a cada fase de la elaboración de vinos, como el número de tinas a los viñedos de cada añada, una sala bioclimática y dos naves de crianza excavadas directamente en la roca. La bodega cuenta con un total de 150 hectáreas de viñedo, de las cuales la mitad son de su propiedad. Las variedades con las que trabajan son Tempranillo, Graciano y Mazuelo.
La vendimia la realizan 40 personas en cajas de 18 kilogramos. Una vez realizada la vendimia los racimos entran en la bodega mediante una cinta para no sufrir daños. posteriormente llega a una mesa de selección donde 6 personas seleccionan los mejores racimos.
La nave donde se elaboran los vinos dispone de 17 tinas de roble francés con una edad máxima de 10 años, todas estas tinas están provistas de bombas de remontado, control de temperatura y sistema de refrigeración, aunque los bazuqueos son manuales. La capacidad de estas tinas es de entre 12.000 y 20.000 litros.
Las uvas proceden de 17 viñedos distintos las cuales se encuban por separado. La fermentación se produce con levaduras autóctonas. El proceso consta de 3 fases: maceración prefermentativa en frío, fermentación y maceración postfermentativa. Además son habituales los encubados de 18 a 20 días. Los vinos se descuban directamente a barrica y los hollejos se escurren en dos prensas verticales.
Roda cuenta con 3 naves de crianza: 2 de ellas son subterráneas, La Nave Del Cardo y La Del Calado, la tercera nave es la llamada Nave T. La duración de la crianza varía dependiendo del pago pero la duración habitual es de entre 12-16 meses. Los vinos Roda y Roda I sales al mercado como vinos crianza por lo que pasan al menos 3 años de crianza entre botella y barrica.
Corimbo 2019 es un vino elaborado al 100% con la uva Tinta del País (Tempranillo). Se trata de un vino tinto con crianza producido por Bodegas La Horra.
Bodegas La Horra se encuentra en plena fase de implantación, y aunque actualmente está en su primer ciclo de vida, sus vinos han sido reconocidos por la crítica internacional.
Roda Reserva 2019 es un vino elaborado con las variedades de uva Tempranillo (90%), Garnacha (4%) y Graciano (6%).
El precursor de los vinos de corte moderno en Rioja, un vino que conjuga tradición en el cuidado de las uvas de cepas viejas, con la innovación en los procesos dentro de la bodega, para conseguir el mejor resultado.
Roda I Reserva 2018 es un vino pleno, complejo y amplio, con un final extraordinario. Bodegas Roda se encuentra en Haro, en un precioso balcón sobre el río Ebro, desde finales de los años 80 del pasado siglo y desde entonces, con el máximo nivel de exigencia para todos sus vinos.
Sela 2020 elaborado con tempranillo, graciano y garnacha, a pesar de ser el vino más básico de la Bodega, nos parece un vino bien estructurado, sabroso, fresco y muy frutal. Un vino muy agradable y disfrutón.
Bodegas Roda nace en el año 1987, en un viñedo asomado al Ebro en el barrio de la Estación de Haro, realizando desde entonces vinos de altísima calidad.
Roda I Reserva 2015 es un vino pleno, complejo y amplio, con un final extraordinario. Bodegas Roda se encuentra en Haro, en un precioso balcón sobre el río Ebro, desde finales de los años 80 del pasado siglo y desde entonces, con el máximo nivel de exigencia para todos sus vinos.
Magnum Roda Reserva 2019 es un vino elaborado con las variedades de uva Tempranillo (90%), Garnacha (4%) y Graciano (6%).
El precursor de los vinos de corte moderno en Rioja, un vino que conjuga tradición en el cuidado de las uvas de cepas viejas, con la innovación en los procesos dentro de la bodega, para conseguir el mejor resultado.