Ningún producto
Tamaral Crianza 2014 es un vino tinto de bodegas Tamaral elaborado por...
Moscatel La Marina 2017 es un moscatel diferente, goloso, amable y con...
Don Simón Tomate Pack 24 Unidades 20cl. Don Simón pertenece a la empresa...
Don Simón Mosto Pack 24 Unidades 20cl. Don Simón pertenece a la empresa...
Don Simón Naranja Pack 24 Unidades 20cl. Don Simón pertenece a la...
Don Simón Piña Pack 24 Unidades 20cl. Don Simón pertenece a la empresa...
Don Simón Melocotón Pack 24 Unidades 20cl. Don Simón pertenece a la...
Marqués de Murrieta nace a mediados de siglo XIX fundada por Luciano Murrieta y García-Lemoine, marqués de Murrieta.
Marqués de Murrieta es una bodega que nace en el siglo XIX de la mano del marqués de Murrieta. Pero en 1983 el conde de Creixell, Vicente Cebrián-Sagarriga adquirió la bodega y comenzó a consolidarse como una bodega que traspasaba fronteras y se consolidaba en el mercado internacional.
En la actualidad la segunda generación Vicente Dalmau y Cristina Cebrián-Sagarriga son los encargados de llevar la bodega. Actualmente está presente en dos denominaciones de origen: La Rioja y Rias Baixas.
En la Rioja posee 300 hectáreas de viñedos propios autocontrolados con un clima continental atemperado por Sierra cantabria. La finca se llama Finca Ygay donde se cultivan 6 variedades de uva; tintas: Tempranillo, Garnacha, Mazuelo, Graciano, Cabernet Sauvignon y la última de ellas, la variedad blanca Viura.
La bodega situada en las Rias Baixas es la denominada Pazo Barrantes. Con 12 hectáreas en un pazo histórico del año 1511. Caracterizado por un clima atlántico. Su ubicación en el valle del Salnés le sitúa en el corazón de los blancos de las Rías. Ésta es la subzona de la denominación con una influencia marítima más acusada que se reconoce en toda la uva albariño del viñedo.
Marqués de Murrieta Reserva 2014 es un tinto ejemplar que encarna las mejores virtudes del Rioja clásico. La historia de Marqués de Murrieta arranca a mediados del siglo XIX, cuando Luciano Murrieta y García-Lemoine, marqués de Murrieta, decidió convertir el vino riojano en un vino noble.
Dalmau 2013 es un vino con carácter, poderoso y delicado a la vez, el vino que refleja la faceta más moderna de Marqués de Murrieta. La historia de Marqués de Murrieta arranca a mediados del siglo XIX, cuando Luciano Murrieta y García-Lemoine, marqués de Murrieta, decidió convertir el vino riojano en un vino noble.
Pazo Barrantes 2017 es un vino blanco de albariño de Rias Baixas, fresco y untuoso, perfecto para acompañar las mejores mariscadas y parrilladas de marisco. Está elaborado por Marqués de Murrieta, y eso se nota en la seriedad, profundidad y complejidad del vino. No en vano es uno de los albariños mejor puntuados en todas las guías, y probablemente el...
Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2009 fue elegido por Guía Peñín mejor Gran Reserva de España de su año. La historia de Marqués de Murrieta arranca a mediados del siglo XIX, cuando Luciano Murrieta y García-Lemoine, marqués de Murrieta, decidió convertir el vino riojano en un vino noble.
Castillo Ygay Gran Reserva Especial 2007 fue elegido por Guía Peñín mejor Gran Reserva de España de su año. La historia de Marqués de Murrieta arranca a mediados del siglo XIX, cuando Luciano Murrieta y García-Lemoine, marqués de Murrieta, decidió convertir el vino riojano en un vino noble.